miércoles, 6 de marzo de 2024

Participa en la 24ª Olimpiada de Matemáticas UdeA

 Participa en la 24ª Olimpiada de Matemáticas UdeA




Es un gusto dirigirnos a ustedes en esta ocasión para invitarlos cordialmente a participar en la versión N.º 24 de las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de Antioquia, un evento de gran relevancia en el ámbito educativo colombiano que promueve el desarrollo del pensamiento matemático en los niños y jóvenes. 

En el año 2023, más de 74 mil estudiantes de todo el país se sumaron a este desafío intelectual, demostrando su pasión por las matemáticas y su deseo de superación. Este año, queremos extender aún más esta invitación y contar con la participación activa de sus colegios e instituciones educativas.



jueves, 21 de abril de 2011

El Príncipe de las Matemáticas

Carl Friedrich Gauss (1777-1855)
“El príncipe de los matemáticos”


No es exagerado este título póstumo, Príncipe de los Matemáticos, acuñado en una moneda, con que el rey Jorge V de Hannover honró a Gauss tras su muerte. Según E.T Bell, y es una opinión compartida por la mayoría de los historiadores de la ciencia, Gauss junto a Arquímedes y Newton ocuparía el podium de los grandes genios de las matemáticas a lo largo de la Historia Ver mas

La genialidad de Gauss



EL CONCEPTO DE INFINITO ES 2000 AÑOS MÁS ANTIGUO DE LO PENSADO

El primer uso matemático del concepto real de infinito se ha visto retrasado unos 2000 años. Y la culpa la tiene un nuevo análisis de las páginas de un pergamino en el que un monje medieval de Constantinopla copió la labor del griego Arquímedes.

El concepto de infinito es una de las cuestiones fundamentales en las matemáticas y aún hoy es un enigma. El pergamino reproduce 348 páginas escritas por Arquímedes, siendo esta la copia más antigua de los antiguos genios griegos.

En él, se han encontrando pruebas de que Arquímedes ya dió un “uso sistemático del concepto de infinito en una parte del documento llamado Teoremas del Método de la Mecánica. Para analizarlo, se ha examinado el pergamino con un nivel de detalle extraordinario, gracias al uso de imágenes multiespectrales y también a una técnica que utiliza un haz fino de rayos X desarrollada por la Universidad de Stanford. El escáner puede generar una imagen de un millón de píxeles en menos de una hora.

Esta novedosa lectura revela que Arquímedes se dedicaba a las matemáticas e hizo usos del concepto real de infinito, tales como el número de triángulos dentro de un prisma, o el número de líneas dentro de un rectángulo.

Tomado de www.novaciencia.com

miércoles, 20 de abril de 2011

BIENVENIDOS AL NUEVO BLOG VILLAMATEMATICA

Como complemento al sitio villamatematica.webnode.com.co , se ha creado este nuevo blog para compartir inquietudes, curiosidades matemáticas, videos interesantes y algunos complementos a los contenidos vistos en clase.
Las matemáticas son el alfabeto con el que Dios creo el universo (Galileo Galilei)

Participa en la 24ª Olimpiada de Matemáticas UdeA

  Participa en la 24ª Olimpiada de Matemáticas UdeA Es un gusto dirigirnos a ustedes en esta ocasión para invitarlos cordialmente a particip...